Camino a los Oscar: Mejor montaje de sonido y mejor sonido


Un blog dedicado al mundo del cine y a los Oscar.
MEJOR PELÍCULA: 'Volver'
MEJOR DIRECTOR: Pedro Almodóvar, por 'Volver'
MEJOR ACTOR: Juan Diego, por 'Vete de mí'
MEJOR ACTRIZ: Penélope Cruz, por 'Volver'
MEJOR ACTOR DE REPARTO: Antonio de la Torre, por 'Azuloscurocasinegro'
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: Carmen Maura, por 'Volver'
MEJOR DIRECTOR NOVEL: Daniel Sánchez Arévalo, por 'Azuloscurocasinegro'
MEJOR ACTOR REVELACIÓN: Quim Gutiérrez, por 'Azuloscurocasinegro'
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN:Ivana Baquero, por 'El laberinto del fauno'
MEJOR GUIÓN ORIGINAL: Guillermo del Toro, por 'El laberinto del fauno'
MEJOR GUIÓN ADAPTADO: Lluis Ascarazo, por 'Salvador'
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL: 'Cineastas en acción'
MEJOR PELÍCULA EUROPEA: 'The queen'
MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA DE HABLA HISPANA: Las manos', de Argentina' MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: Cristina Zumárraga, por 'Alatriste'
MEJOR MÚSICA ORIGINAL: Alberto Iglesias, por 'Volver'
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: 'Tiempo pequeño', de Bebe y Lucio Corby,de 'La educación de las hadas'
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Benjamín Fernández, por 'Alatriste'
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO: Francesca Sartori, por 'Alatriste'
MEJOR FOTOGRAFÍA: Guillermo Navarro, por 'El laberinto del fauno'
MEJOR MONTAJE: Bernat Villaplana "El laberinto del fauno'
MEJOR MAQUILLAJE Y/O PELUQUERÍA: Jose Quetglas y Blanca Sánchez,por 'El laberinto del fauno'
MEJOR SONIDO: Miguel Polo y Martín Hernández, por 'El laberinto del fauno'
MEJORES EFECTOS ESPECIALES: Martí-Ribe, Abades, Burrell, Irastorza, Ruiz,por 'El laberinto del
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN: 'A ciegas'
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN: 'El viaje de Said'
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: 'Pérez, el ratoncito de tus sueños'
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL: "Castañuela 70"
NOMINACIONES COMPLETAS
La ceremonia de los Goya de anoche fue histórica. Y lo es por distintos motivos. El primero es la escasa duración, ya que apenas sobrepasó las dos horas, aunque la retransmisión en televisión se alargara hasta la una de la mañana (recordemos que la emisión fue en diferido). El segundo motivo es la acertada elección de José Corbacho como maestro de ceremonias, que sin lograr un clímax absoluto de ingenio supo contentar a la amplia audiencia. Y el tercero, y el más importante, es por la gran calidaz de las películas que ayer concurrieron en los Goya y lo disputados que estuvieron la mayoría de las candidaturas.
Al final, los grandes triunfadores de la noche fueron el ausente Almodóvar y la radiante Penélope Cruz, cabezas visibles de un proyecto, "Volver", que logró el Goya a la mejor película del año. Y eso que en un principio la ceremonía parecía declinarse en favor de la gran revelación de los Oscar: "El laberinto del fauno". La cinta de Del Toro acaparó en perjuicio de "Alatriste" la mayoría de los premios técnicos y se perfilaba como clara favorita de la noche. Algo que se confirmó cuando Guillermo del Toro venció a Almodóvar en la categoría de mejor guión original. Pero fue justo después cuando los Goya giraron en favor de Almodóvar. "Volver" logró imponerse en las categorías de director y película, lo que la convirtieron en la gran triunfadora. Al final, "El laberinto del fauno" fue la película más premiada con siete estatuillas, aunque fue "Volver" quien se llevó las mieles del éxito. Un reconocimiento que, quizá, intenta cicatrizar la herida abierta entre Almodóvar y la Academia desde hace dos años.
Penélope Cruz fue la gran estrella de la noche. Enfundada en un vestido exclusivo de Carolina Herrera, la madrileña logró recoger el segundo Goya de su carrera por su papel en "Volver", cuatro días después de conocer su nominación para el Oscar. El reencuentro de Maura con Almodóvar significó también para esta actriz un nuevo Goya, que compartió junto con Blanca Portillo y Lola Dueñas, que también estaban nominadas por "Volver" en la categoría de actriz secundaria.
El disputadísimo Goya al mejor actor recayó finalmente en manos de Juan Diego, por su trabajo en "Vete de mí". Grata sorpresa también en la categoría de actor secundario, ya que venció Antonio de la Torre, por su papel en "Azuloscurocasinegro". Precisamente, la película nóvel de Daniel Sánchez Arévalo fue una de las más reconocidas anoche, ya que sumó otros dos galardones más: mejor dirección nóvel y mejor actor revelación para un atractivo Quim Gutierrez. El premio a la mejor actriz revelación fue para Ivana Baquero, la niña de "El laberinto del fauno".
"Alatriste" y "Salvador" fueron las grandes derrotadas de la noche. La cinta de Díaz - Yanes hubo de conformarse con tres de las quince opciones que tenía en estos Goya. "Salvador", por su parte, se conformó sólo con el Goya al mejor guión adaptado.
La ceremonia resultó ágil y dinámica. Corbacho la dotó de un excéntrico humor y logró adueñarse de la ceremonia sin muchos problemas. La gala obtuvo una audiencia media de 3.282.000, lo que significó un 20,5% de share. De este modo, la ceremonia captó un millón de espectadores más que el año anterior, aunque se quedó por detrás de los 3.720.000 que siguieron el triunfo de "Mar adentro" hace dos años.
ME GUSTÓ:
- El Goya a Antonio de la Torre. Un actorazo que se merecía ya un reconocimiento grande.
- El éxito de una película como "azulsocurocasinegro".
- La brevedad de la ceremonía y el humor de Corbacho, sobre todo en su pieza humorística sobre "Volver"
- Que "Alatriste" se quedara solo con tres Goyas. Y si por mí hubiera sido...
NO ME GUSTÓ:
- Que no ganara Daniel Brühl, inmejorable en "Salvador".
- El discursito de la nueva presidenta de la Academia; la troglodita González - Sinde
- La inquietante borrachera de Juan Diego y la voz de camionero de Nawja Nimri
- Que no ganara en la categoría de mejor película de habla hispana, la chilena "En la cama" (que nos privó de ver en el escenario a Gonzalo Valenzuela)
- El olvido absoluto hacia la infravalorada "El camino de los ingleses"
- Que "The Queen" ganara en la categoría de mejor película europea. Sigo sin ver nada a este film...
- Que no ganara "El laberinto del fauno" :(
REPARTO DE PREMIOS
7 El laberinto del fauno
5 Volver
3 Alatriste
3 Azuloscurocasinegro
1 Salvador
1 La educación de las hadas
1 Vete de mí
MEJOR PELÍCULA
"Babel"
"The Departed"
"Letters from Iwo Jima"
"Pequeña Miss Sunshine"
"The Queen"
MEJOR DIRECTOR
Alejandro González Iñárritu "Babel"
Martin Scorsese "Infiltrados"
Clint Eastwood "Letters from Iwo Jima"
Stephen Frears "The Queen"
Paul Greengrass "United 93"
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
Leonardo Di Caprio "Blood diamond"
Ryan Gosling "Half Nelson"
Peter O´Toole "Venus"
Will Smith "The pursuit of happyness"
Forest Whitaker "The last king of Scotland"
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
PENÉLOPE CRUZ "Volver"
Judi Dench "Notes on a scandal"
Helen Mirren "The Queen"
Meryl Streep "El diablo viste de Prada"
Kate Winslet "Little children"
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
Alan Arkin "Pequeña Miss Sunshine"
Jackie Earle Haley "Little children"
Djimon Houson "Blood diamond"
Eddie Murphy "Dreamgirls"
Mark Whalberg "Infiltrados"
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
Adriana Barraza "Babel"
Cate Blanchett "Notes on a scandal"
Abigail Breslin "Pequeña Miss Sunshine"
Jennifer Hudson "Dreamgirls"
Rinko Kikuchi "Babel"
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
"Babel"
"Letters from Iwo Jima"
"The Queen"
"El laberinto del fauno"
"Pequeña Miss Sunshine"
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
"Borat"
"Hijos de los hombres"
"Infiltrados"
"Little children"
"Notes on a scandal"
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
"After the wedding" (Dinamarca)
"Days of glory" (Argelia)
"Lives of others" (Alemania)
"Water" (Canadá)
"El laberinto del fauno" (México)
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
"Cars"
"Happy feet"
"Monster House"
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
"Dreamgirls"
"The good sheperd"
"El laberinto del fauno"
"Piratas del Caribe 2"
"The prestige"
MEJOR FOTOGRAFÍA
"La dalia negra"
"Hijos de los hombres"
"El laberinto del fauno"
"El ilusionista"
"The prestige"
MEJOR VESTUARIO
"Curse of the golden flower"
"El diablo viste de Prada"
"Dreamgirls"
"Maria Antonieta"
"The Queen"
MEJOR MONTAJE
"Babel"
"Blood diamond"
"Hijos de los hombres"
"Infiltrados"
"United 93"
MEJOR MAQUILLAJE
"Apocalypto"
"Click"
"El laberinto del fauno"
MEJOR BANDA SONORA
"Babel"
"The good german"
"El laberinto del fauno"
"Notes on a scandal"
"The Queen"
MEJOR CANCIÓN
"I Need to Wake Up" - AN INCONVENIENT TRUTH
"Listen" - DREAMGIRLS
"Love You I Do" - DREAMGIRLS
"Our Town" - CARS
"Patience" - DREAMGIRLS
MEJOR SONIDO
"Apocalyto"
"Blood diamond"
"Dreamgirls"
"Banderas de nuestros padres"
"Piratas del Caribe 2"
MEJOR MONTAJE DE SONIDO
"Apocalypto"
"Blood diamond"
"Letters from Iwo Jima"
"Banderas de nuestros padres"
"Piratas del Caribe 2"
MEJORES EFECTOS ESPECIALES
"Piratas del Caribe 2"
"Superman Returns"
"Poseidon"
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
Deliver us from Evil
Una verdad incómoda
Iraq in fragments
Jesus Camp
My country, my country
MEJOR CORTO DOCUMENTAL
BINTA AND THE GREAT IDEA (BINTA Y LA GRAN IDEA)
ÉRAMOS POCOS (ONE TOO MANY)
Helmer & Son
The saviour
West Bank Story
MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN
"The danish poet"
"Lifted"
"The little matchgirls"
"Maestro"
"Tume for nuts"
MEJOR CORTO DOCUMENTAL
"The blood of Zingzhou district"
"Recycled life"
"Rehearsing a dream"
"Two Hands"
Los Oscar han vuelto a sorprender. Cuando casi todas las quinielas apostaban para un claro quinteto en mejor película, "Letters from Iwo Jima" ha logrado la nominación en esta categoría. Sorprendentemente, la cinta que ha sido desplazada ha sido "Dreamgirls", que contaba con tres globos de Oro como gran respaldo. A pesar de todo, la cinta de Bill Condon es la máxima nominada, gracias en parte a que suma tres nominaciones en la categoría de mejor canción. Ya se anunciaba que las nominaciones iban a estar muy repartidas, pero si por algo se han caracterizado estas nominaciones es por la extrema igualdad entre las competidoras al galardón de mejor film. "Babel", de todas ellas, suma siete nominaciones y parece partir con cierta ventaja, al menos numérica. "The Queen" ha obtenido seis nominaciones, e "Infiltrados" lucha en la carrera por el Oscar con cinco opciones. Lo que parece claro es que la ganadora final en la noche del 25 de febrero apenas sumará más de cuatro oscars, lo que implica un claro equilibrio que deja a esta ceremonia con una gran incertidumbre: ¿quién ganará el Oscar a la mejor película?
"Letters from Iwo Jima" ha sido la gran revelación de las nominaciones. Tras el fiasco de "Banderas de nuestros padres", la Warner apostó por la cinta que narra la batalla de Iwo Jima desde la perspectiva japonesa. El film obtuvo el premio de la National Board of Review y asomó la cabeza con grandes posibilidades en la carrera por el Oscar. Aunque, eso sí, sus opciones se fueron diluyendo ante la presión de películas que parecían sumar cada día más posibilidades: "United 93" y "Pequeña Miss Sunshine". El gremio de directores y de productores se olvidaron de su trabajo, lo que hizo temer su ausencia en las candidaturas importantes de los Oscar. Finalmente, la Academia se ha acordado de él y suma cuatro nominaciones: película, director, guión original y montaje de sonido.
"Babel" es, en teoría, la mayor beneficiada de las nominaciones. De las cinco películas que concurren en la categoría de mejor film, la película de Iñárritu suma el mayor número de candidaturas: seis. La cinta esta nominada a mejor película, director, dos en la categoría de actrices secundarias, mejor guión, mejor montaje y mejor banda sonora. Además, viene respaldada por el Globo de Oro que obtuvo hace dos semanas a la mejor película dramática. A pesar de todo, la película de Iñárritu divide a la crítica y al público y en caso de victoria, no lograría un respaldo mayoritario.
"Infiltrados" pierde fuerza en su lucha por los Oscar. La cinta de Scorsese sólo ha sumado cinco candidaturas (mejor película, director, actor secundario, montaje y guión adaptado) y aunque puede mantener la condición de favorito, va a tener una ardua batalla por delante.
"The Queen" logra seis candidaturas, lo que la sitúa como una de las películas más nominadas. "Pequeña Miss Sunshine" completa el quinteto de films nominados a mejor película, obteniendo tres candidaturas. A pesar de su victoria en los premios de los productores, sus posibilidades de victoria parecen mínimas, y podría conformarse con un único Oscar al mejor guión.
La presencia latina ha sido muy numerosa en estas nominaciones. En lo que se refiere a participación española, Penélope Cruz ha logrado convertirse en la primera actriz española que obtiene una nominación al Oscar. Lamentablemente, "Volver", la cinta de Pedro Almodóvar, no ha conseguido la nominación en la categoría de mejor película de habla no inglesa ni en guión original. En una categoría que domina sin piedad Helen Mirren, parece claro que Penélope Cruz y, por extensión, "Volver", abandonarán el Kodak Theatre sin Oscar. Es muy reseñable el grito de alegría de Salma Hayek al anunciar su nombre en la lectura de nominaciones, dada la gran amistad que ambas actrices mantienen. A pesar de la decepción de "Volver", el cine español suma dos nuevas candidaturas en la categoría de mejor corto. "Binta y la gran idea" de Javier Fesser, y "Éramos pocos" de Borja Cobeaga, han logrado la nominación en esta categoría, tal como hace tres años lo logró Nacho Vigalondo con su "7.35 de la mañana". Un éxito que se completa con las nominaciones de hasta cinco españoles gracias a la multitud de nominaciones para "El laberinto del fauno": Javier Navarrete (Banda sonora), Eugenio Caballero y Pilar Revuelta (directores artísticos) y David Martí y Montse Ribé (maquillaje). En total, ocho españoles que inician su sueño del Oscar.
"El laberinto del fauno" ha logrado un rotundo éxito obteniendo seis menciones: película extranjera, guión original, dirección artística, fotografía, maquillaje y banda sonora. La película de Del Toro, ante la ausencia de "Volver" en la categoría de película extranjera, se consolida como claro favorito para el Oscar. La película ha logrado un gran éxito en la taquilla norteamericana, logrando el puesto número siete del box office el fin de semana pasado.
Salvo en mejor película y director, no ha habido muchas sorpresas en el resto de categorías. El la categoría de mejor actor, Leonardo Di Caprio está nominado por "Blood diamond" y no por "Infiltrados", como en un principio se podía esperar. En actor secundario, se destaca la ausencia de Jack Nicholson, pero "Infiltrados" no se queda fuera de esta categoría ya que sí está nominado Mark Whalberg.
Una nueva cuenta atrás se inicia desde hoy. Faltan 33 días para la ceremonia y las cosas están muy igualadas. Si obviamos que Scorsese, Mirren y Whitaker muy probablemente ganarán el Oscar; y Hudson y Murphy van camino de ello; el resto de categorías se presentan muy igualadas, sobre todo mejor película. Personalmente, pienso que la cosa estará entre "Infiltrados", "Babel" y "Letters from Iwo Jima". El nuevo pistoletazo de salida ya se ha dado. Ahora queda lo mejor.
TABLA DE NOMINACIONES (Películas con mayor número de nominaciones)
DREAMGIRLS - 8 Nominaciones
BABEL - 7 Nominaciones
EL LABERINTO DEL FAUNO - 6 Nominaciones
THE QUEEN - 6 Nominaciones
INFILTRADOS - 5 Nominaciones
LETTERS FROM IWO JIMA - 4 Nominaciones
PEQUEÑA MISS SUNSHINE - 4 Nominaciones
NOTES ON A SCANDAL - 4 Nominaciones
PIRATAS DEL CARIBE 2 - 4 Nominaciones
BLOOD DIAMOND - 4 Nminaciones
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
“Banderas de nuestros padres”
“Curse of the golden flower”
”Dreamgirls”
“El laberinto del fauno”
“Hijos de los hombres”
MEJOR VESTUARIO
“Maria Antonieta”
“Dreamgirls”
“Curse of the golden flower”
“El laberinto del fauno”
“El Diablo viste de Prada”
MEJOR SONIDO
“Infiltrados”
“Dreamgirls”
“Banderas de nuestros padres”
“Piratas del Caribe 2”
“Blood diamond”
MEJORES EFECTOS DE SONIDO
“Piratas del Caribe 2”
“Superman Returns”
“Banderas de nuestros padres”
“Infiltrados”
“Cars”
MEJOR CANCIÓN
“Listen” Dreamgirls
“The song of the heart” Happy feet
“I need to wake up” Una verdad incómoda
“Never gonna break my faith” Bobby
“A father´s way” The pursuit of happiness
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
1. “Happy feet”
2. “Cars”
3. “Monster House”
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
1. “Una verdad incómoda”
2. “Shut up & Sing”
3. “Deliver us from Evil”
4. “Iraq in fragments”
5. “Jesus Camp”
NOMINACIONES (Películas con dos o más nominaciones)
9 Dreamgirls
9 Infiltrados
8 Babel
6 The Queen
5 Pequeña Miss Sunshine
5 El laberinto del fauno
4 Notes on a scandal
4 Piratas del Caribe 2
3 Banderas de nuestros padres
3 El Diablo viste de Prada
3 Little children
2 The pursuit of happiness
2 Volver
2 Blood diamond
2 United 93
2 Apocalypto
2 Hijos de los hombres
2 Curse of the golden flower
2 Cars
2 Happy feet
2 Una verdad incómoda
GAEL GARCÍA BERNAL
BRAD PITT En fin... qué vamos a decir de él que no se haya dicho ya. Simplemente, he de decir que después de verle tan impresionante en "Thelma & Louise", pensé: "Javi, va a ser que sí. Eres gay". Es la confirmación precisa de que la perfección existe. Y se llama Brad Pitt.
MARC-ANDRÉ GRONDIN