Camino a los Oscar: Mejor banda sonora

Dicho esto, a otra categoría, que ya quedan menos :P
MEJOR BANDA SONORA
Gustavo Santaolalla "Babel"
Thomas Newman "The good german"
Javier Navarrete "El laberinto del fauno"
Philip Glass "Notes on a scandal"
Alexandre Desplat "The Queen"

Mientras escribo estas líneas, aún no sé quién puede llevarse este Oscar. Probablemente, sea el más difícil e incierto de todos los premios que se otorgarán esa noche. A ver... A ver...
Empezemos por Santaolalla. Sí, probablemente sea el mejor trabajo de los cinco (aunque la música del español Javier Navarrete es magnífica). Lo malo que tiene Santaolalla es que ya venció el año pasado por "Brokeback Mountain" y sinceramente creo que sus posibilidades son escasas, aunque nunca se sabe. Puede volver a conseguirlo, claro, y en ese caso, este premio le daría alas a las aspiraciones de "Babel" en la categoría de mejor película. Como la cosa es ir eliminando a aspirantes, yo creo que éste es motivo suficiente para eliminar de la carrera al argentino.
Esta es la octava nominación para Thomas Newman, y nunca ha ganado el Oscar. Sería quizá esta la ocasión perfecta para que la Academia le correspondiera como es debido. A favor tiene eso. ¿En contra? En contra tiene que es la única nominación de la película. El film de Soderbergh que aspiraba a principios de otoño a todo se ha desinflado muy precipitadamente.
Para Philip Glass, esta es su tercera nominación. No sé qué puede tener a favor y qué en contra. Tal vez que Philip Glass había estado ganando premios este año, pero por su trabajo en "El ilusionista", y no por la partitura de "Notes on a scandal". Veremos que pasa con él.
A Alexandre Desplat le pasa algo parecido que a Philip Glass. Durante la carrera a los Oscar, ha estado recibiendo premios por la partitura de "The painted veil", con Globo de Oro incluido. Es un compositor muy prolífico, aunque esta es su primera nominación. Quizá ese sea su principal inconveniente, ya que Newman y Glass ya cuentan con bastantes fallidas nominaciones a sus espaldas.
Por último, hemos de hablar del turolense (y, por tanto, español) Javier Navarrete. Probablemente, su trabajo sea impecable y merecedor del Oscar, pero Javier cuenta con muchos inconvenientes. Al igual que Desplat, es su primera nominación, apenas ha recibido respaldo en los premios anteriores a los Oscar y no tiene un nombre internacional. A favor: el éxito indescutible del film, la calidad de su trabajo y que es maño y los maños podemos con todo, jaja. Cuando Alberto Iglesias le ganó hace dos semanas en los Goya por su trabajo en "Volver", predijo en su discurso que sería el ganador. Ojalá sea así, ya que sería una merecida recompensa para este compositor.
Dadas las condiciones, es imposible predecir con seguridad quién va a ganar. Me gustaría que ganara Navarrete (ojalá), aunque cualquiera puede lograrlo. Quizá, al que veo con menos posibilidades es a Santaolalla por lo anteriormente comentado, aunque nunca se sabe. Si me tengo que mojar, me mojo a favor de Alexandre Desplat por "The Queen". Pero si fallo, que nadie me diga nada. Esta categoría ha sido muy difícil de pronosticar. :P
PREDICCIÓN MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL: Alexandre Desplat "The Queen"
PALMARÉS PROVISIONAL
Tras diez Oscar, el reparto de premios sería:
3 Dreamgirls (Mejor sonido, vestuario y canción)
2 El laberinto del fauno (Mejor maquillaje y mejor dirección artística)
1 Infiltrados (Mejor montaje)
1 The Queen (Mejor banda sonora)
1 Letters from Iwo Jima (Montaje de sonido)
1 Piratas del Caribe 2 (Mejores efectos especiales)
1 Una verdad incómoda (Mejor película documental)
EL VIERNES, MEJOR FOTOGRAFÍA
0 Comments:
Post a Comment
<< Home